Friday, November 8, 2013


 ¡La Universidad de Maryland tienen muchas organizaciones para que reducir su huella de carbono y para promover una vida más sostenible en la comunidad!
Aquí es un sitio de web para más información de estas organizaciones: www.sustainability.umd.edu
Nuestro grupo estamos enfocando en tres proyectos con respecto de las estructuras sostenibles en el campus. Ellos son El Jardín de Salud Pública, Knight Hall y  Los Techos Sostenibles.


El Propósito

Las Estructuras de Los Terps Sostenibles: “Terps dejan huellas pequeñas”

En la Universidad de Maryland, la oficina de sostenibilidad apoya y organiza muchas organizaciones estudiantiles para promover una vida sostenible en el campus. Su lema es "terps dejan huellas pequeñas." Estas organizaciones reciben dinero del Fondo Sostenibilidad de la Universidad para ejecutar sus proyectos de promoción de una vida saludable y conservadora. Algunos proyectos que enfocan en las estructuras sostenibles en el campus son El Jardín de la Salud Pública, Los Techos Sostenibles y Knight Hall que es certificado de LEED Oro.


El Jardín de Salud Pública

El primero proyecto, El Jardín de la Salud Pública, es un jardín para ponerse en práctica la gestión ambiental, la sostenibilidad agrícola, la actividad física y una dieta equilibrada. Servirá como una clase viviendo donde la facultad, el personal y los estudiantes pueden participar en la educación experiencial en temas directamente relacionados con la comunidad, pública y salud ambiental. Está acerca del Eppley Centro de Recreación y la Escuela de Salud Pública. Todos los sistemas en el jardín son autosostenibles y por eso no dejan ninguna huella de carbono. El jardín reutiliza los residuos del sistema y utiliza su sistema de escurrimiento del agua de lluvia para regar las plantas. También, existe una política llamada "Grow it, Eat it" y los productos son consumados en el campus. Esto ahorra dinero y los estudiantes pueden obtener productos frescos y saludables que se cultiva localmente. Ahora, aunque las personas están construyendo el jardín, ya tiene varias especies de plantas, incluyendo árboles de manzanas, cebollas, tomates, pepinos y flores de varios tipos. Además de eso, el jardín atrae aves pequeñas y insectos. Estas especies tienen una relación simbiótica con el jardín y por eso el efecto es positivo. Los estudiantes tienden el jardín y mantienen su paisaje. El jardín les da una experiencia real con diseño, implementación y mantenimiento.
El Instituto de Agricultura Aplicada y el Garden Club de Salud Pública son las dos organizaciones principales responsables para este proyecto, pero van a trabajar en conjunto con otros sectores. El Fondo Sostenibilidad Universidad donó $ 15.460 para este proyecto. El resto del dinero es levantado por la organización del proyecto para que funden las otras facciones del jardín. Por ejemplo, el departamento de Ingeniería Civil y Ambiental se desarrollaba un sistema de captación y tratamiento de aguas pluviales para reducir la escorrentía contaminada en la cuenca Anacostia. La escorrentía de los aparcamientos cercanos son tratados en un sistema de bioretención, que producen agua potable para su uso en el jardín. Los estudiantes de la escuela de ingeniería diseñan este sector del proyecto. Además de eso, el jardín tiene otros aspectos que necesitan la colaboración de otros grupos como los estudiantes de la escuela de agrícola para las terrazas. La tierra asegurada para el jardín está inclinada. Por lo tanto, las terrazas eran necesarias para crear camas de siembra y minimizar la erosión. Hay grupos de estudiantes que compitieron por el diseño del jardín. Incorporaron la creatividad para llegar a los diseños más únicos e ingeniosos. Algunos grupos usan las cabras a comer la maleza.  Todos los diseños tenían aspectos innovadoras y autosostenibles. El ganador fue elegido el 15 de abril y su diseño está implementando.

Este proyecto está tratando de recrear la manera de vida en una perspectiva más consciente y sostenible. Los que trabajan en el proyecto quieren hacer una buena impresión en las comunidades vecinas y esperan que este tipo de diseños se extienda a otras localidades a nivel nacional.
Para más información, visita http://publichealthgarden.blogspot.com/

Los Techos Sostenibles

Hay tres categorías de lugares con los techos sostenibles en el campus de la Universidad de Maryland. El primero es el techo del Cumberland, un edificio de residencia. También, hay jardines del techo encima de tres de las cafeterías: la cafetería del sur, la cafetería del norte y 251. Finalmente, el Stamp tiene un techo sostenible encima del Atrium y encima de la sala de Prince George.
       Muchas personas participaron cuando los techos fueron construidos. El departamento de instalaciones residenciales contribuyó por la mayoría del techo de Cumberland. Hay muchas organizaciones estudiantiles y profesionales que ayudaron con estos proyectos. El departamento de ciencias vegetales y el fondo de la universidad sostenible contribuyeron a los techos de Stamp. Para las cafeterías, los servicios de comedor y el club del jardín comunitario las ayudaron. Es obvio que estos proyectos tengan mucho apoyo, como trabajo, ideas, tiempo y dinero, de los estudiantes de Maryland y las empresas locales.     
       Todos estos techos fueron construidos bastante recientemente. Los más recientes son los techos de las cafeterías, completados en 2010. Antes de estas, los techos de Stamp fueron completados en 2009, y el primero fue el techo de Cumberland de 2008.
       Aunque hay muchas plantas y flores en los techos, también hay materiales específicos para controlar la temperatura. Por ejemplo, el techo de Cumberland ocupa 8.000 pies cuadrados, pero 65% incluye plantas y el otro 35% es construido con materiales para aislar el edificio. Este tipo de material es más beneficio que el material de colores oscuros, pues se usa el nuevo en vez del viejo. Los techos encima de las cafeterías incluyen comida también, como papas y tomates. Algunos grupos y clases pueden ir allí para aprender más sobre la jardinería y como la comida crece.  
Estos techos traen muchos beneficios a la comunidad de Maryland. Por ejemplo, los techos absorben mucho agua cuando llueve, pues no hay demasiado agua en las calles y el exceso del agua no sería gastado. Los techos provienen beneficios de biodiversidad porque hay más pájaros, insectos y mariposas como resultado de las flores y plantas del techo. Porque fueron construidos con materiales específicos, los techos reduce la temperatura del edificio porque ellos absorben el calor. También, los materiales del techo filtran los contaminantes. Como resultado de eso, el agua sería más limpio. Estos techos son más durables que los techos viejos. Es bueno que las organizaciones inviertan el tiempo y el dinero en estos proyectos porque van a servir y ayudar a las personas en campus por mucho tiempo.      

Knight Hall


Knight Hall, el edificio de periodismo en la Universidad de Maryland, fue el primer edificio académico para ser certificado como LEED Oro. LEED es un programa que proporciona directrices a tener un edificio “verde.” El edificio se abrió en el 25 de enero 2010.
Para ser certificado de LEED Oro, el edificio fue construido con algunas normas especificas, y los constructores tomaron medidas para el proceso de construcción sostenible. Entonces, 97% de los desechos de construcción, como el suelo y el hormigón, se reciclaron y no pusieron en vertederos. También, 31% de los materiales se obtuvieron de proveedores locales que redujo el costo y la energía requerida, y 34% de estos materiales eran de fuentes recicladas.


Hay aspectos especiales del edificio que lo hacen más sostenible. Al dentro del Knight Hall, hay algunos aspectos vitales para mantener un sistema sostenible. Los dispositivos de sombreado y vidrio especial en el edificio reducen el calor solar, y como resultado, el edificio usa menos energía. La luz natural y el control solar son las fuentes principales de energía. Además, hay varios accesorios para minimizar el uso de agua. Unos ejemplos son los inodoros de bajo flujo y los grifos con sensores automáticos, que contribuyen a 40% reducción en el uso de agua. También, los productos de limpieza que se usan no contienen contaminantes ambientales, y por eso la calidad del aire interior está mejorando para la gente en el edificio. Todos los rasgos que se usan en el edificio son sostenibles y trabajan en coherencia con los estándares de sostenibilidad que toda la estructura sigue.
Además de esotodo el agua de lluvia que se recoge del sitio es utilizado para el paisaje. Knight Hall y su espacio capturan la lluvia que cae sobre el sitio en una cisterna debajo del patio. Esta cisterna puede manejar la precipitación para el mes de julio. Un sistema de riego por goteo detecta la cantidad de la humedad en el suelo y solamente riega las flores si es necesario. El espacio alrededor de Knight Hall se convirtió en un espacio verde, en lo que respecta a su sistema de filtración de agua. Se logró una reducción del 27% del agua pluvial. La calidad de la escorrentía del agua de lluvia se mejora por la filtración mecánicamente por la cisterna y también naturalmente por las plantas y otros organismos en el suelo.

Gracias al colegio de periodismo, el estado de Maryland donó 16 millones de dólares y los donantes privados contribuyeron el resto del dinero. El total de dinero que se necesita para este proyecto fue 30 millones de dólares. Estos grupos lo hicieron posible para crear un campus más sostenible.  

En conclusión


Gracias a estos proyectos, la Universidad de Maryland será un campus más sostenible y saludable para las personas, los animales y el medio ambiente. Muchos estudiantes están aprendiendo más sobre la gran importancia de la salud medioambiental, y esperamos que los proyectos sean un ejemplo para otras universidades a traves del país. Si todos los usan, podemos crear un mundo más saludable para nosotros mismos y las generaciones del futuro.