Friday, November 8, 2013

El Jardín de Salud Pública

El primero proyecto, El Jardín de la Salud Pública, es un jardín para ponerse en práctica la gestión ambiental, la sostenibilidad agrícola, la actividad física y una dieta equilibrada. Servirá como una clase viviendo donde la facultad, el personal y los estudiantes pueden participar en la educación experiencial en temas directamente relacionados con la comunidad, pública y salud ambiental. Está acerca del Eppley Centro de Recreación y la Escuela de Salud Pública. Todos los sistemas en el jardín son autosostenibles y por eso no dejan ninguna huella de carbono. El jardín reutiliza los residuos del sistema y utiliza su sistema de escurrimiento del agua de lluvia para regar las plantas. También, existe una política llamada "Grow it, Eat it" y los productos son consumados en el campus. Esto ahorra dinero y los estudiantes pueden obtener productos frescos y saludables que se cultiva localmente. Ahora, aunque las personas están construyendo el jardín, ya tiene varias especies de plantas, incluyendo árboles de manzanas, cebollas, tomates, pepinos y flores de varios tipos. Además de eso, el jardín atrae aves pequeñas y insectos. Estas especies tienen una relación simbiótica con el jardín y por eso el efecto es positivo. Los estudiantes tienden el jardín y mantienen su paisaje. El jardín les da una experiencia real con diseño, implementación y mantenimiento.
El Instituto de Agricultura Aplicada y el Garden Club de Salud Pública son las dos organizaciones principales responsables para este proyecto, pero van a trabajar en conjunto con otros sectores. El Fondo Sostenibilidad Universidad donó $ 15.460 para este proyecto. El resto del dinero es levantado por la organización del proyecto para que funden las otras facciones del jardín. Por ejemplo, el departamento de Ingeniería Civil y Ambiental se desarrollaba un sistema de captación y tratamiento de aguas pluviales para reducir la escorrentía contaminada en la cuenca Anacostia. La escorrentía de los aparcamientos cercanos son tratados en un sistema de bioretención, que producen agua potable para su uso en el jardín. Los estudiantes de la escuela de ingeniería diseñan este sector del proyecto. Además de eso, el jardín tiene otros aspectos que necesitan la colaboración de otros grupos como los estudiantes de la escuela de agrícola para las terrazas. La tierra asegurada para el jardín está inclinada. Por lo tanto, las terrazas eran necesarias para crear camas de siembra y minimizar la erosión. Hay grupos de estudiantes que compitieron por el diseño del jardín. Incorporaron la creatividad para llegar a los diseños más únicos e ingeniosos. Algunos grupos usan las cabras a comer la maleza.  Todos los diseños tenían aspectos innovadoras y autosostenibles. El ganador fue elegido el 15 de abril y su diseño está implementando.

Este proyecto está tratando de recrear la manera de vida en una perspectiva más consciente y sostenible. Los que trabajan en el proyecto quieren hacer una buena impresión en las comunidades vecinas y esperan que este tipo de diseños se extienda a otras localidades a nivel nacional.
Para más información, visita http://publichealthgarden.blogspot.com/

No comments:

Post a Comment